Presenta una crónica o un conjunto de crónicas que hagan énfasis en las tradiciones, costumbres, hábitos y acontecimientos sociales y culturales y gana hasta $100,000
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal te invita a participar a su Certamen Estatal de Cronistas “Yoyontzin Nezahualcóyotl 2024” en el que podrás ganar hasta $100,000.00, si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:
Podrán participar cronistas mexiquenses que tengan o hayan tenido algún nombramiento emitido por un ayuntamiento o que pertenezcan a alguna asociación de cronistas, deberán ser mexiquenses y mayores de edad. Presenta una crónica o un conjunto de crónicas agrupadas armónicamente, que hagan énfasis en las tradiciones, costumbres, hábitos y acontecimientos sociales y culturales.
Las crónicas deberán mostrar elementos identitarios de la demarcación a la que se refieran: barrio, pueblo, municipio, entre otros. La obra será de divulgación, por lo que el aparato crítico deberá ser el mínimo necesario especialmente en referencias históricas y tendrá que incluirse al final del texto. La crónica debe tener una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80. La obra deberá estar escrita en lengua española, así como ser original e inédita.
Dirige tu trabajo al Certamen Estatal de Cronistas “Yoyontzin Nezahualcóyotl” 2024 y entrégalo en las instalaciones del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), ubicadas en Pedro Ascencio número 103, colonia La Merced, C. P. 50080, Toluca, Estado de México. Se deberán remitir 3 originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título de la crónica y el seudónimo correspondientes, en hojas tamaño carta, escritas en computadora e impresas por ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, sin espacios entre párrafos, con las páginas debidamente foliadas, así como los respectivos archivos electrónicos (Word y PDF) en USB.
Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, el título del trabajo y el seudónimo, también deberá incluirse un sobre cerrado (plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar tu nombre completo, domicilio, teléfono a 10 dígitos, municipio, correo electrónico, acta de nacimiento y copia de la credencial del INE o de cualquier otro documento oficial de identidad, además de comprobante de domicilio.
Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Toluca. Del total de trabajos postulados el jurado podrá elegir hasta 3 ganadores, el jurado tendrá la facultad de otorgar menciones honoríficas a las obras que así lo consideren, éstas no serán premiadas económicamente, pero podrán ser publicadas de forma impresa y electrónica por el CEAPE, siempre y cuando se cuente con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar dicha mención.
Premios
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal regalará a los participantes ganadores:
• Un premio único e indivisible de $100,000.00, además de la publicación impresa y electrónica de la obra correspondiente.
*Quienes resulten ganadores o hayan aceptado las menciones honoríficas cederán a favor del Gobierno del Estado de México, a través la Secretaría de Cultura y Turismo, sus derechos patrimoniales para la primera edición de sus obras premiadas. La firma de la carta de cesión de derechos correspondiente se realizará una vez que hayan sido notificados del fallo de los jurados. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por el jurado. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del CEAPE.
Vigencia
Tinees hasta el 13 de septiembre de 2024 para participar.
Resultados
Los nombres de las personas ganadoras se darán a conocer durante noviembre de 2024, mediante las páginas oficiales y los medios de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Comments are closed.