X

Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2024: Gana premios de $100,000 pesos

Realiza una obra para niñas, niños y jóvenes y gana premios de $100,000 pesos

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal te invita a participar a su Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2024 en el que podrás ganar premios de $100,000.00, si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:

Para poder participar debes ser mayor de edad, sin importar tu nacionalidad. El concurso se desarrollará en las categorías de cuento infantil y novela gráfica juvenil, el tema a abordar será libre. La participación será individual, excepto en la categoría de novela gráfica juvenil, la cual puede admitir la coautoría entre escritor e ilustrador. Puedes participar únicamente con una propuesta en cualquiera de las categorías mencionadas.

La obra con la que participes deberá ser original e inédita, escrita en lengua española. No puedes inscribir ningún trabajo por el cual estés recibiendo actualmente apoyo económico de algún programa de la Secretaría de Cultura y Turismo. No podrán participar quienes hayan ganado premios o menciones honoríficas, tanto de este concurso como del Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” y el Humanismo y Sociedad, en las convocatorias de 2018 a 2023.

Las características de los trabajos a entregar son las siguientes:

1. Cuento infantil: Se podrán enviar uno o varios cuentos, con una extensión mínima de 40 cuartillas y un máximo de 60. En la portada del trabajo debe indicarse la edad del público a quien se dirige el contenido, considerando al lector infantil entre los 5 y 12 años.
2. Novela gráfica juvenil: Obra de arte gráfico secuencial con carácter estricto de novela ilustrada (imágenes que contengan textos), con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 80, incluyendo texto e imágenes. Podrán participar 1 o 2 autores (escritor e ilustrador), privilegiando la calidad literaria y gráfica. Las ilustraciones deberán ajustarse a un formato vertical de la hoja de 23 cm de alto por 16.5 cm de ancho y deberán estar a una resolución de 300 DPI, extensión JPG o TIF.

En la USB que se adjunte deberá venir el libro formado y una carpeta para, en caso de ser necesario, consultar las ilustraciones por separado. En la portada del trabajo debe indicarse la edad del público a quien se dirige el contenido, considerando que la edad de un lector juvenil es de entre 13 y 18 años.

Deberás dirigir tu trabajo al Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2024 y entregarlo en el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), ubicado en Pedro Ascencio número 103, colonia La Merced, C. P. 50080, Toluca, Estado de México. Tendrás que remitir 3 originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, categoría en la que participa y seudónimo correspondientes, en hojas tamaño carta (28 × 21.5 cm), escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, sin espacio entre párrafos, con las páginas debidamente foliadas, así como los respectivos archivos electrónicos (Word y PDF) en USB. En el caso de novela gráfica juvenil, la impresión deberá ser en color.

Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, categoría en la que se concursa y seudónimo (es importante mantener el anonimato para respetar la transparencia del proceso), así como lugar de procedencia. En este paquete también deberás incluir un sobre cerrado (plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá contener tu nombre completo, domicilio, teléfono a 10 dígitos, correo electrónico y copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad.

El jurado para cada una de las categorías estará integrado por 3 personas del ámbito literario de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable. El jurado tendrá la facultad de otorgar una mención honorífica por cada categoría.

Premios

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal regalará a los participantes ganadores:

Un premio único e indivisible de $100,000.00, además de la publicación impresa y electrónica de la obra correspondiente. En caso de la novela gráfica juvenil, de resultar ganador un trabajo en coautoría, sólo se entregará un premio.

Vigencia

Tienes hasta el 13 de septiembre de 2024 para participar. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal o paquetería, se aceptarán solamente aquéllos cuya fecha de envío (matasellos) no exceda la del límite de la convocatoria.

Resultados

Los nombres de quienes resulten ganadores se darán a conocer durante el mes de noviembre de 2024, mediante las páginas oficiales y los medios que
considere la Secretaría de Cultura y Turismo.

Related Post