Concurso de Dibujo Convivencia Escolar Pacífica CNDH 2022: Gana hasta $25,000 pesos

Presenta un dibujo que se refiera a la “Convivencia Escolar Pacífica”, relacionada con el trato entre los y las alumnas, profesores, personal administrativo y autoridades escolares y gana hasta $25,000 pesos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación te invitan a participar a su concurso de Dibujo Convivencia Escolar Pacífica 2022 en el que podrás ganar hasta $25,000.00, si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:

Podrán participar de forma individual, las y los estudiantes adolescentes de secundaria, de los sistemas escolarizados, de instituciones públicas y privadas, de la República Mexicana, que actualmente estén inscritos. Deberás elaborar un dibujo original e inédito, que no haya participado en concursos similares. El dibujo deberá referirse a la “Convivencia Escolar Pacífica”, relacionada con el trato entre los y las alumnas, profesores, personal administrativo y autoridades escolares, basado en la confianza y el respeto para la construcción de una Cultura de Paz y de los Derechos Humanos.

El dibujo deberá ser elaborado a mano, en técnica libre, en cartulina o papel tamaño carta (21.5 x 28 cm) o tamaño doble carta (43 x 28 cm). Se podrá utilizar lápiz, grafito, carbón, pasteles, lápices de colores, técnicas a blanco y negro, sanguina, crayones y acuarelas, entre otros materiales. En la esquina inferior derecha del dibujo debes indicar un seudónimo, el cual permitirá identificar el trabajo en la etapa de evaluación. El seudónimo deberá ser breve y distinto a tu nombre.

El dibujo deberá ser digitalizado a través de una fotografía o escaneo, utilizando alguno de los siguientes formatos: PDF o JPG. Este archivo deberá ser nombrado con el seudónimo mencionado en el dibujo. Registra tu trabajo a través del siguiente enlace: https://www.cndh.org.mx/Concurso_Dibujo_2022, allí deberás completar cada campo del formulario y adjuntar los siguientes documentos:

• Dibujo cumpliendo con lo mencionado.
• La boleta del año en curso o documento equivalente expedido por la institución académica que acredite el nivel de escolaridad de la persona autora del trabajo.
• Credencial vigente expedida por la institución académica que acredite el nivel de escolaridad de la persona autora del trabajo.
• Carta firmada por la autora o el autor, y al ser menor de edad también por la madre, padre de familia o tutor/a, bajo protesta de decir verdad, manifestando que: El trabajo entregado es una obra inédita y que se autoriza a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la utilización gratuita del contenido total o parcial de la obra para la publicación impresa y/o electrónica sin fines de lucro para la promoción y difusión de la Cultura de Paz y de los Derechos Humanos.

Será tomado en cuenta el cumplimiento de cada uno de los requisitos, así como los siguientes criterios de evaluación:
• Impacto visual
• Mensaje
• Originalidad
• Creatividad

Los trabajos serán evaluados por un jurado calificador, integrado por seis personas representantes de instituciones públicas y de la sociedad civil. Las decisiones del Jurado serán inapelables

Premios

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación regalarán a los participantes ganadores:

● Primer Lugar: $25,000.00.
● Segundo Lugar: $15,000.00.
● Tercer Lugar: $10,000.00.

Vigencia

Tienes hasta el 1 de noviembre de 2022 para participar.

Resultados

Los ganadores se publicarán en las páginas web de las instituciones convocantes a más tardar el 14 de noviembre de 2022.

Ir al sitio de la promo

Ir al sitio del concurso

Comments are closed.