Envía una grabación en audio o video de 3 minutos máximo y gana contrato discográfico y más en mexicocanta.gob.mx
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música te invita a participar a su concurso México Canta 2025 en el que podrás ganar un contrato discográfico y más, si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:
Pueden participar las y los jóvenes intérpretes y compositores, de nacionalidad mexicana y mexicoestadounidense (nacidas en México o en Estados Unidos con ascendencia mexicana) entre 18 y 34 años residentes en México y/o Estados Unidos. Pueden participar como solistas, en duetos y/o grupos en los géneros de música tradicional mexicana: mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, sones, entre otros, y/o fusiones de rock, pop, rap, soul, electrónica, jazz, blues, etc.
Los proyectos inscritos en la categoría canción (con duración de hasta 3 minutos) deben ser originales e inéditos con letras que promuevan valores positivos y/o la identidad cultural de México. En caso de no estar registrados ante las autoridades competentes y avanzar en el concurso, se les brindará acompañamiento para el mismo. Los materiales registrados en la categoría Interpretación (con duración de hasta 3 minutos) pueden ser originales y/o de dominio público (covers).
Las y los participantes deben registrarse y enviar una grabación en archivo de audio (.mp3 o .wav) o video (.mp4) realizada, con dispositivos móviles. La canción debe tener una duración máxima de 3 minutos. Se aceptarán composiciones en lenguas originarias, español o espanglish. El registro es personal y solo se puede registrar una canción por persona.
● Inscripción: Los participantes deben registrarse en tiempo y forma desde https://www.mexicocanta.gob.mx/ y cumplir con los requisitos especificados en la página web, una vez registrados recibirán un correo electrónico de manera inmediata confirmando que su proyecto fue registrado con éxito.
● Primera selección: Los proyectos registrados serán evaluados del 31 de mayo al 4 de julio de 2025 por un jurado a través de la plataforma virtual y con base en los criterios de evaluación. Serán seleccionados 10 proyectos por entidad federativa de la República Mexicana y 15 proyectos por región de Estados Unidos, dando un total de 365 proyectos.
● Eliminatoria Estatal: De los 365 proyectos registrados, del 5 de julio al 8 de agosto de 2025, el jurado seleccionará 8 proyectos por región de México y 8 proyectos por región de Estados Unidos, lo que da un total de 48 proyectos.
● Eliminatorias Regionales: Se llevará a cabo del 17 de agosto al 21 de septiembre de 2025 de manera presencial y será transmitida en vivo los domingos a través de los medios públicos mexicanos y redes sociales digitales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Participarán 8 proyectos por eliminatoria, con un ganador por cada región y la votación será 100% del jurado.
● Final: Se realizará en el estado de Durango de manera presencial y será transmitida en vivo en medios públicos mexicanos y a través de las redes sociales digitales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La votación a la mejor canción será 100% del público y la votación al mejor intérprete estará dividida en un ganador elegido 100% por el público y un ganador votado por el jurado. De tal manera que resulten 3 ganadores: un ganador a la mejor canción, un ganador al mejor intérprete y un ganador por votación del jurado.
Premios
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música regalará a los participantes ganadores:
▪ Eliminatoria Regional: Mentoría para su preparación profesional en estudios de grabación rumbo a la final, impartida por el grupo especializado del Consejo Mexicano de la Música.
● Premios de la Gran Final:
▪ Mejor canción: Contrato con una editora nacional, transnacional o independiente a través del Consejo Mexicano de la Música.
▪ Intérprete Mexicano: Contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al Consejo Mexicano de la Música. Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales a través del grupo especializado de música mexicana.
▪ Premio del Jurado: Contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al Consejo Mexicano de la Música. Grabación y producción de LP (6 canciones) y contenidos audiovisuales a través del grupo especializado de música mexicana
Vigencia
Tienes hasta el 30 de mayo de 2025 para participar.
Resultados
Los resultados de los ganadores se darán a conocer al término del concurso.