Concurso Nacional de Trabajo Universitario 2024: Gana hasta $30,000 pesos

Desarrolla un documento en el que expliques las ventajas de usar Inteligencia Artificial en las herramientas tecnológicas y gana Concurso Nacional de Trabajo Universitario

INAI te invita a participar a su concurso Nacional de Trabajo Universitario 2024 “Inteligencia artificial e información accesible” en el que podrás ganar hasta $30,000.00, si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:

Podrán participar universitarios de licenciatura y/o posgrado, que se encuentren inscritos y cursando estudios en escuelas públicas y/o privadas de todo el país. La participación se dividirá en dos categorías:

Categoría A. Estudiantes de licenciatura
Categoría B. Estudiantes de posgrado

La extensión del cuerpo del trabajo, sin incluir bibliografía y resumen, será:
• Estudiantes de licenciatura: mínimo 7 y máximo 10 páginas.
• Estudiantes de posgrado: mínimo 10 y máximo 20 páginas.

Desarrolla un documento, en el que expliques las ventajas de utilizar inteligencia artificial en las herramientas tecnológicas con las que cuenta el INAI, así como el beneficio que obtendría la sociedad mexicana con su uso. Asimismo, debes detallar de qué forma se aplicaría y lo que se espera como resultado relacionado con los derechos de acceso a la información y protección de datos personales. Se deberá partir de una circunstancia, situación, problemática o tema de interés público, en la que se evidencie la utilidad del ejercicio del derecho de acceso a la información ya sea en el campo tecnológico o social.

Dicho trabajo deberá de auxiliarse de las diversas formas tecnológicas que existen para el ejercicio del derecho a la información pública en México, como lo es la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el Centro de Atención Virtual del INAI(CAVINAI), las solicitudes de información pública, el uso del buscador general y los 11 buscadores temáticos, o la información pública contenida en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT).Lo anterior podrá ser desarrollado como un ensayo, artículo o análisis.

El trabajo deberá contar con los siguientes elementos:

• Definir el título del trabajo
• Índice
• Resumen del planteamiento (máximo 150 palabras colocado en la primera hoja)
• Introducción
• Desarrollo
• Conclusiones
• Referencias
• En su caso anexos
• No incluir portada
• Seudónimo de la persona participante.
• Respetar el número mínimo y máximo de cuartillas señaladas en la categoría en la cual participarás. (Sin incluir bibliografía y resumen).
• El trabajo deberá ser escrito en idioma español y lengua indígena mexicana (con su traducción respectiva).
• Debe ser un trabajo individual, inédito y original.
• Sus páginas deben estar numeradas, usar tipografía Calibri, Times New Roman o Arial 12 puntos con interlineado de 1.5., formato tamaño carta.
• Las referencias deberán presentarse después de las conclusiones bajo el título de “referencias bibliográficas” y considerarse en la secuencia de numeración.
• Deberá respetar las reglas ortográficas.
• Apegarse al tema establecido en este concurso.
• No se deberá incluir ningún dato personal en el trabajo, el cual haga identificable al concursante y/o a cualquier persona.
• La búsqueda de información a través de la PNT deberá proporcionar las respuestas al tema planteado en la sección III. ¿De qué trata?.
• Describir en el apartado de conclusiones la contribución o el resultado obtenido sobre el tema proyectado, con la finalidad de destacar la importancia de la transparencia y el derecho de acceso a la información pública en la sociedad contemporánea, considerando el uso de inteligencia artificial.
• El archivo electrónico del trabajo universitario deberá enviarse en formato word, asimismo, deberá nombrarse como el título del trabajo.

Para registrar tu trabajo sólo se tomarán en cuenta los siguientes 2 medios:

1. Por internet: Adjunta tu archivo en formato Word y súbelo al registro electrónico del concurso en https://concurso.inai.org.mx/universitario y llena todos los requisitos que se solicitarán como parte del formulario de registro.

2. Por correo postal: Envía tu trabajo en un DVD-ROM y/o USB en formato word anexando una hoja que contenga todos los datos de manera legible que se te solicitarán en el formulario de registro. Datos de envío: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI. Dirección General de Promoción y Vinculación con la Sociedad. Domicilio: Insurgentes Sur No. 3211, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. C.P. 04530. Atención de: Dirección General de Promoción y Vinculación.

Un jurado evaluará todas las participaciones y elegirá los 3 mejores trabajos de cada categoría y en su caso las menciones honoríficas.

Premios

INAI regalará a los participantes ganadores:

Primer Lugar:
● Un reconocimiento
● Un cheque nominativo por $30,000.00.

Segundo Lugar:
● Un reconocimiento
● Un cheque nominativo por $20,000.00.

Tercer Lugar:
● Un reconocimiento
● Un cheque nominativo por $10,000.00.

Menciones honoríficas:
● Un reconocimiento
● Un cheque nominativo por $3,000.00.

Vigencia

Tienes hasta el 11 de septiembre de 2024 para participar.

Resultados

Los resultados de los ganadores se darán a conocer al término del concurso.

Ir al sitio del concurso

Comments are closed.