Convocatoria Hackathon Juvenil Mundial de Alfabetización Mediática 2023: Gana viaje a Jordania

Diseña soluciones innovadoras para un conjunto definido de retos sociales, en relación con el tema del año y gana viaje a Jordania

UNESCO México te invita a participar a su Quinto Hackathon Juvenil Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional 2023 en el que podrás ganar un viaje a Jordania si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:

Podrán participar jóvenes de escuelas, universidades, centros y organizaciones juveniles, así como jóvenes líderes de todas partes del mundo. Los equipos participantes estarán formados por 3 a 6 miembros (garantizando la paridad de género, los equipos pueden ser nacionales, regionales o internacionales).
Cualquier grupo de personas que tenga entre 18 y 35 años y que se adhiera a los valores de la UNESCO, como la paz, el respeto a la diversidad, la libertad de expresión, etc.

No se requiere experiencia previa en informática o codificación, se valorará la experiencia y los conocimientos en el desarrollo de juegos, aplicaciones móviles, sitios web y contenidos de radio y medios. Los equipos deberán diseñar soluciones innovadoras para un conjunto definido de retos sociales, en relación con el tema del año: “Los jóvenes potencian la alfabetización mediática e informacional en los espacios digitales”.

● Se deberán diseñar soluciones innovadoras y creativas para uno de los tres retos siguientes:

• Promover la alfabetización mediática e informacional en los espacios digitales.
• Jóvenes defensores de la alfabetización mediática e informacional en las ciudades.
• Integrar la alfabetización mediática e informacional en las organizaciones juveniles para combatir la desinformación y el discurso del odio.

● Categorías de Soluciones:
• Juego.
• Aplicación/sitio web.
• Programa de radio/Podcast.
• Intervención creativa basada en la comunidad (no centrada en la tecnología).
• Se considera también su propia modalidad creativa para intervenciones innovadoras.

Se deberá presentar un prototipo de la solución y un video pitch de 3 minutos, que debe presentar:
– La composición del equipo.
– El planteamiento del problema, los objetivos, la audiencia y la alineación con uno de los tres retos.
– Explicación del prototipo.
– Viabilidad.
– Sostenibilidad.
– Estrategias de despliegue / Modelo de negocio y pruebas de validación en el mercado.

Los organizadores de los hackáthones regionales y mundiales ofrecerán a los participantes un programa de tutoría de 2 días sobre la alfabetización mediática e informativa y los objetivos y la metodología de los hackáthones, esta se impartirá en inglés.

En https://bit.ly/3O6B1Jm, podrás realizar el registro de tu trabajo. La UNESCO seleccionará un jurado independiente compuesto por entre 7 y 12 jueces y ls criterios de evaluación para elegir a los ganadores serán:

Creatividad e innovación
Coherencia
Excelencia
Viabilidad y sostenibilidad
Impacto potencial

Premios

UNESCO México regalará a los participantes ganadores:

▪ Todos los equipos participantes recibirán un certificado de participación.

▪ Los equipos ganadores obtendrán:
• La oportunidad de presentar sus proyectos a nivel mundial durante una conferencia de prensa en línea en el Foro de la Agenda Juvenil de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional 2023.
• Un certificado de ganador de la UNESCO.
• Reconocimiento a través de un comunicado de prensa de la UNESCO y varios canales de comunicación.

Vigencia

Puedes inscribir tu trabajo hasta el 1 de agosto de 2023.

Resultados

El 25 de octubre de 2023 será el anuncio de los ganadores, presentación de los ganadores y de los resultados durante el Foro de la Agenda Juvenil de la Semana Mundial de la AMI 2023.

Ir al sitio del concurso

Comments are closed.