Convocatoria Maestros Visitantes México-California 2023: participa para trabajar en EUA como maestro

Postúlate al concurso y gana trabajar en EUA como maestro

Secretaría de Educación Pública te invita a participar a su concurso Maestros Visitantes México-California 2023 en el que podrás ganar trabajar en EUA como maestro, si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:

Podrán participar docentes mexicanos con licenciatura en Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, y/o Indígena interesados en trabajar con comunidades mexicanas en ambientes multiculturales para un periodo de 1 y hasta un máximo de 3 ciclos escolares, para postularte debes cumplir con los siguientes requisitos:

– Ser de nacionalidad mexicana.
– Encontrarte en territorio nacional mexicano.
– Estar en posibilidades de ausentarte del país por un periodo de uno a tres ciclos escolares.
– Contar con título de Licenciatura en Educación, área pedagógica, y de Escuela Normal Superior, Universidad Pedagógica Nacional, Escuela Normal Particular y/o equivalente en institución de educación superior en el Sistema Educativo Nacional Mexicano.
– Contar con experiencia laboral mínima de 3 años como docente frente a grupo.
– Poseer experiencia docente en grados de preescolar y primaria, y en las áreas de matemáticas y español para los grados de secundaria y preparatoria. En algunos casos, se solicita experiencia docente con lenguajes: Mixteco, Zapoteco, Triqui y Náhuatl.
– Encontrarte en servicio docente dentro de las áreas antes señaladas de tiempo completo durante el actual ciclo escolar (2022–2023).
– Tener experiencia en el diseño de programas y materiales educativos.
– Experiencia en actividades lúdicas nacionales mexicanas.
– Conocer la problemática educativa de los migrantes.
– Conocer en forma general el Sistema Educativo Nacional Mexicano.
– Contar con un nivel intermedio de conocimiento del idioma inglés, el cual deberás certificarlo con TOEFL (500 pts.), IELTS (5.5), CENNI (B1+ o B2), FirstCertificate in English (B2), o en el caso de aquellos maestros que ya hayan participado en el Estado de California, podrán presentar el examen del California Basic Education Skills Test (CBEST). La certificación del idioma deberá estar vigente.
– No podrán aplicar al programa aquellos docentes que hayan participado en dicho programa del 2020-2021.

Para postularte debes enviar un expediente electrónico, (en formato Google Drive o ZIP) vía correo electrónico a silvia.lopez@nube.sep.gob.mx, integrado por los siguientes documentos, legibles en formato PDF y atendiendo a la nomenclatura correspondiente. Asimismo, deberás especificar el nombre del documento y no identificar el documento por un número.

a) Solicitud de participación que deberás descargar en www.dgpempyc.sep.gob.mx.
b) Acta de Nacimiento.
c) Título de Licenciatura en Educación de la institución que egresó: Escuela Normal Superior, Universidad Pedagógica Nacional, Escuela Normal Particular o equivalente en institución de educación superior.
d) Cédula profesional (ambas caras en un solo archivo).
e) Certificado de Estudios Superiores (tira de materias de la carrera en educación, kardex, certificado de estudios universitarios o del nivel superior).
f) Acta de examen profesional o, en su caso, carta de titulación cero .
g) Constancia de servicio social (solamente se aceptará servicio social docente).
h) Constancia de prácticas profesionales docentes en el caso de que el plan de estudios de la licenciatura (tira de materias) no incluye prácticas profesionales.
i) Constancias de servicio como maestro frente a grupo de tres años mínimo y de toda la experiencia profesional en el campo de la enseñanza. Ordenar por fechas, del más reciente al más antiguo.

Dichos documentos deberán contener la siguiente información:
• Nombre de la institución educativa en la que labora o laboró.
• Fecha de inicio y fin de labores, detallando los periodos de ausencia que hayan sucedido por más de seis meses, así como el lugar en donde se encuentra situado el plantel educativo
• Especificar las características del puesto desempeñado (maestro frente a grupo en primaria, secundaria, media superior o educación especial).
• Asignaturas impartidas.
• Especificar si el desempeño fue de tiempo completo, medio tiempo o maestro sustituto.
• Grado o nivel de enseñanza en el que se impartieron las clases.
• La constancia deberá estar firmada por el director o autoridad educativa del plantel en el que laboras o laboraste.
• De ser el caso, indicar el último período de licencia.

j) Constancia de Servicio emitida por la unidad administrativa de la Secretaría de Educación Pública o de la Secretaría de Educación Estatal. Deberá comprobar un mínimo de tres años como maestro frente a grupo.
k) Si has participado anteriormente en el Programa de Maestros Visitantes en cualquier estado de la Unión Americana, deberán incluirse: constancias de servicio que contengan el nombre e información de contacto de la escuela.
l) Certificado TOEFL (500 pts.), IELTS (5.5) First Certificate in English (B2), Certificado Nacional de Nivel de Idioma (CENNI-B1+ o B2), o CBEST.
m) Pasaporte vigente para todo el año 2024.
n) Currículo Vitae en inglés.
o) Tres cartas de recomendación elaboradas por el director u otro supervisor actual o previo que den fe de la capacidad docente del solicitante, recalcando las principales habilidades pedagógicas.
p) Informe, constancia o certificado de antecedentes no penales no mayor a noviembre de 2022.
q) Documento de “Lineamientos y Políticas del Programa de Maestros Visitantes” que se encuentra www.dgpempyc.sep.gob.mx.
r) Archivo en Excel con la información solicitada.

Las autoridades educativas de los Distritos Escolares y Escuela Charter de California, Estados Unidos, harán la preselección de candidatos y de acuerdo con sus estándares y necesidades; la lista de los candidatos que continúen en el proceso será publicada el 20 de marzo de 2023. A los candidatos seleccionados se les enviará un correo electrónico indicando fecha y hora para la evaluación y entrevista. La sede de actividades es la DGPEMPC/SEP siendo las autoridades educativas de California quienes apliquen las evaluaciones y realicen las entrevistas directamente.

Los gastos de traslado de los aspirantes a las evaluaciones y entrevistas corren por cuenta propia del candidato, por lo tanto, en ningún caso compromete a las autoridades de California o de la SEP para que el candidato sea aceptado al programa. La DGPEMPC emitirá constancias de asistencia al proceso de evaluación a los candidatos que así lo soliciten.

Durante las evaluaciones y entrevistas en inglés, se aplicará un examen escrito, se solicitará a los candidatos que redacten un ensayo sobre un tema (in situ) y se realizará una entrevista.

Premios

Secretaría de Educación Pública regalará a los participantes ganadores: Trabajar en EUA como maestro.

Vigencia

Tienes hasta el 6 de marzo de 2023 para participar.

Resultados

Los resultados de los ganadores se darán a conocer el 28 de abril de 2023.

Ir al sitio de la promo

Ir al sitio del concurso

Comments are closed.