Convocatoria Premio Nacional Juvenil del Agua 2025: Gana viaje a Suecia + $25,000 y más

Presenta un proyecto de investigación científica sobre el manejo sustentable del agua y gana viaje a Suecia + $25,000 y más

Instituto de la Juventud te invita a participar a su concurso Premio Nacional Juvenil del Agua 2025 en el que podrás ganar un viaje a Suecia + $25,000.00 y más, si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:

Podrán participar estudiantes radicados en México de entre 15 y 20 años, con inscripción vigente en instituciones de educación secundaria, bachillerato o su equivalente, públicas o privadas, presentando un proyecto de investigación sobre el manejo sustentable del agua, contar con un nivel del idioma inglés que permita presentar el trabajo en el certamen internacional. La participación puede ser individual o en equipos de máximo 2 personas.

Todos los proyectos deben tener como objetivo avanzar en la construcción de un mundo con seguridad hídrica, por los que pueden dirigirse a cualquiera de sus cuatro dimensiones, a saber:

– Agua en calidad y cantidad adecuadas para todas las personas.
– Agua para los ecosistemas, favoreciendo el empleo de soluciones basadas en la naturaleza y en el paisaje.
– Agua para las actividades productivas, con énfasis en la economía circular.
– Resiliencia ante los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos extremos, como inundaciones o sequías.

Se aceptarán proyectos prácticos en el campo de la tecnología y las ciencias naturales, exactas, sociales, económicas y humanidades, utilizando enfoques y métodos innovadores para resolver alguna problemática del agua, preferentemente de carácter local. El proyecto puede consistir en un cambio de conducta, productos, servicios o procesos nuevos, mejorados o reutilizados. El proyecto puede consistir en un cambio de conducta o en productos, servicios o procesos nuevos, mejorados o reutilizados.

Los proyectos pueden tener un enfoque teórico o experimental, aunque se privilegiarán los de carácter práctico. El documento tendrá una extensión máxima de 12 cuartillas, incluyendo ilustraciones, gráficas, dibujos o fotografías. La tipografía deberá ser Arial de 12 puntos, con párrafos de 1.5 de interlineado y márgenes de 2.5 cm superiores, inferiores y a cada lado. La propuesta deberá contener lo siguiente:

• Título del proyecto
• Planteamiento del problema
• Objetivos
• Metodología
• Resultados obtenidos o esperados
Conclusiones
• Contribuciones a la solución del problema
• Referencias (recomendable en formato APA)

Para registrarte debes llenar un formato de registro electrónico en https://forms.gle/YESJh3Q4mkQku5b27. Este formato solicitará la siguiente información:
• Título del proyecto.
• Nombre completo de la o las personas participantes .
• Fecha de nacimiento de cada una de las personas participantes.
• Correo electrónico de la o las personas participantes.
Teléfono de la o las personas participantes (solo cuando sean mayores de 18 años).
• Nombre de la escuela de adscripción.
• Dirección de la institución académica.
• Estado de la República Mexicana en donde se encuentra la institución académica.
• Nombre y apellidos del asesor(a) o tutor(a) de la o las personas participantes.
• Teléfono del asesor(a) o tutor(a).
• Correo electrónico del asesor(a) o tutor(a).
• Resumen del proyecto en máximo 500 palabras.
Área de conocimiento en la que se enmarca el proyecto (ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías; ciencias biológicas, químicas y de la salud; ciencias sociales; artes y humanidades).
• Acta de nacimiento de cada una de las personas participantes (en formato PDF).
• Comprobante vigente de inscripción a la institución educativa (en formato PDF).
• Propuesta (en formato PDF).

A todos los participantes que hayan avanzado a la etapa de evaluación de proyectos, así como a sus respectivos tutores o asesores, se les otorgará una Constancia de Participación en formato virtual. Las 8 personas o equipos ganadores de cada una de las regiones recibuirán reconocimientos. Se otorgará un primero, un segundo y un tercer lugar que serán seleccionados por el Jurado durante la Final Nacional.

Premios

Instituto de la Juventud regalará a los participantes ganadores:

▪ Primer Lugar:
• Derecho de representar a México, con los gastos pagados, en el Stockholm Junior Water Prize 2025, a celebrarse en el marco de la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia.
• $25,000.00 en efectivo.
• Diploma de primer lugar.
• Invitación a la ceremonia de premiación a celebrarse en la Embajada de Suecia en la Ciudad de México.

▪ Segundo Lugar:
• $20,000.00 en efectivo.
• Diploma de segundo lugar.
• Invitación a la ceremonia de premiación a celebrarse en la Embajada de Suecia en la Ciudad de México.

▪ Tercer Lugar:
• $15,000.00 en efectivo.
• Diploma de tercer lugar.
• Invitación a la ceremonia de premiación a celebrarse en la Embajada de Suecia en la Ciudad de México.

Vigencia

Tienes hasta el 28 de abril de 2025 para registrar tu proyecto

Resultados

Los resultados de los ganadores se darán a conocer al término del concurso.

Ir al sitio del concurso

Comments are closed.