Presenta uno o hasta tres relatos en español o en alguna de las lenguas originarias de México y gana premios de $10,000
Universidad Nacional Autónoma de México te invita a participar a su concurso Premio Cuento Joven 2025 en el que podrás ganar premios de $10,000.00, si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:
Podrán participar alumnas y alumnos únicamente de nivel medio superior menores de 19 años, residentes en México, sin distinción de nacionalidad, con 3 cuentos de su autoría, originales, inéditos y escritos en castellano o en cualquiera de las lenguas originarias de los pueblos indígenas de la república mexicana, será necesario incluir la traducción al castellano en formato de espejo, es decir: el texto traducido se encontrará en las páginas pares para facilitar una lectura simultánea.
Cada uno de los cuentos será de tema libre, deberá contar con un mínimo de 6 y un máximo de 15 cuartillas y se presentará en formato pdf, con fuente Arial de 12 puntos y a espacio doble (máximo 28 líneas por página), cada relato iniciará en página distinta. El texto, en la lengua en que esté escrito, deberá apegarse al rango mencionado, mientras que su traducción puede variar y ser más extensa o breve (según lo amerite).
Ingresa a convocatorias.libros.unam.mx y regístrate proporcionando la información que se solicita en todos los campos: título de la obra y seudónimo, así como tus datos: nombre completo, teléfono de contacto y correo electrónico. Además del archivo pdf de los cuentos, deberá adjuntarse la imagen escaneada y legible, también en pdf, de:
• Credencial para votar o pasaporte; en caso de ser menor de edad, el acta de nacimiento.
• Documento que acredite la residencia en México (únicamente personas de origen extranjero).
• Documento que acredite la calidad de estudiante. En el caso de la comunidad UNAM, sólo son válidas la constancia de inscripción y la tira de materias; no se aceptará la credencial de estudiante. El alumnado del iems y de SECTEI deberá proporcionar su comprobante de inscripción o porcentaje de créditos.
• Breve semblanza (de 600 a 800 caracteres con espacios).
• Declaración firmada donde manifiestes que la obra es de tu autoría, inédita y original, y que la misma no se encuentra sujeta a contrato alguno que restrinja su publicación.
Se designará un jurado calificador constituido por especialistas, quienes seleccionarán las obras que serán incluidas en la antología. La decisión del jurado será inapelable.
Tendrás que suscribir un contrato con la UNAM y la Sectei en el que cederás en exclusiva los derechos de tus textos, que serán publicados en una antología en formato electrónico y de acceso abierto en 2026. En el contrato de cesión de derechos se podrán pactar otras modalidades de explotación distintas a las mencionadas, en beneficio de las personas ganadoras.
Premios
UNAM regalará a los participantes ganadores:
Un monto único e indivisible de $10,000.00, así como la publicación de la obra en formato electrónico y de acceso abierto. Ésta será publicada en coedición por la unam y la sectei en 2026. La remuneración económica se entregará en el marco de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2026.
*Como parte del premio, las personas ganadoras participarán en un taller de escritura y trabajo editorial en línea impartido por una escritora o un escritor de reconocida trayectoria, con el objetivo de preparar el manuscrito para su publicación. La asistencia será requisito indispensable para que su cuento sea incluido en la antología.
Vigencia
Tienes hasta las 15:00 horas del 14 de noviembre de 2025 para participar.
Resultados
La decisión del jurado será inapelable y se hará pública en el mes de febrero de 2026, a través de las redes sociales de Libros UNAM y de la sectei.