Inscribe tus temas y gana hasta $20,000 pesos y más
La Orquesta Nacional de Jazz de México, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), te invita a participar a su concurso Premio Jazz Joven 2022, en el que podrás ganar hasta $20,000.00 y más, si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:
Podrán participar todos los músicos nacionales y extranjeros (residentes en México), se podrá participar en 2 categorías:
Categoría Mejor Interpretación Solista: Entre 16 y 30 años.
Categoría Mejor Interpretación Ensamble: Entre 16 y 33 años.
Interpretación solista:
En formato vocal, instrumental o vocal-instrumental.
El solista se acompañará por un grupo de máximo ocho músicos, incluido el director, que cubra los requisitos de la convocatoria.
Deberán inscribir dos temas a interpretar.
Las improvisaciones serán permitidas únicamente al concursante.
La extensión máxima para la interpretación de cada tema será de cuatro minutos.
Solo se permitirán tres vueltas para la improvisación dentro de cada obra.
Interpretación Ensamble:
En formato vocal, instrumental o vocal-instrumental.
Ensambles de máximo ocho músicos, que cubran los requisitos de la convocatoria.
Deberán inscribir dos temas a interpretar.
El ensamble definirá a dos miembros diferentes para improvisar en cada tema inscrito.
La extensión máxima para la interpretación de cada tema será de seis minutos.
Para registrarte deberás contestar el formato de solicitud en línea dentro del sitio www.onjmx.org llenarlo y enviarlo junto con la siguiente documentación en PDF, con enlaces del video en YouTube (modo “No listado”). Una vez enviada la documentación, no se podrá modificar la información registrada en la solicitud.
Interpretación Solista:
Identificación oficial vigente.
Partitura de la pieza a presentar (en caso de tocar música original).
Si se trata de música original, el autor detenta los derechos de la obra y deberá presentar una carta con firma autógrafa en PDF.
Semblanza actualizada con la siguiente información:
Nombre completo de la persona que postula.
Lugar y fecha de nacimiento.
Estudios más recientes (académicos y complementarios), si es el caso.
Experiencia, reconocimientos y premios.
Enlace de dos videos de los temas inscritos con las características de interpretación referidas en la descripción de la categoría.
Carta firmada en la que se autorice a la ONJMX la reproducción total o parcial del material audiovisual, sin fines de lucro, durante la realización del proceso de
selección y premiación.
Interpretación Ensamble:
Identificación oficial vigente con fotografía de todos los músicos que conforman el ensamble. En el caso de extranjeros, comprobante de residencia permanente.
Partitura de la pieza a presentar (en caso de tocar música original).
Si se trata de música original, el autor detenta los derechos de la obra y deberá presentar una carta con firma autógrafa en PDF.
Semblanza actualizada de los músicos que integran el ensamble, incluyendo la siguiente información:
Nombre completo de la agrupación.
Fecha de creación.
Principales presentaciones locales, nacionales y, en su caso, internacionales.
Premios y distinciones obtenidos a la fecha, en orden cronológico, si los tiene.
Enlace de dos videos de los temas inscritos con las características de interpretación referidas en la descripción de la categoría.
Carta firmada en la que autorice a la ONJMX la reproducción total o parcial del material audiovisual, sin fines de lucro, durante la realización del proceso de selección y premiación.
Carta poder firmada por todos los integrantes del ensamble, en la que nombren a su representante.
Para ambas categorías el jurado otorgará únicamente un premio por cada categoría, cuando se celebre el certamen en el que cada uno de los ensambles presentará en vivo las piezas inscritas para su evaluación de acuerdo con los siguientes criterios:
Interpretación
Lenguaje
Composición (en el caso de ensamble)
Afinación
Interplay
Presencia
El público seleccionará el que considere el mejor arreglo en la categoría correspondiente, mediante un proceso eliminatorio que se realizará en las redes sociales de las instituciones convocantes. El jurado podrá otorgar dos menciones honoríficas para músicos destacados.
Premios
La Orquesta Nacional de Jazz de México, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart) regalará a los participantes ganadores:
Mejor interpretación Solista: $20,000.00 y grabación en estudio profesional.
Mejor interpretación Ensamble: $20,000.00 y grabación en estudio profesional.
Selección del Público: $10,000.00.
Menciones Honoríficas a concursantes destacados.
Vigencia
Tienes hasta el 20 de marzo de 2022 para participar.
Resultados
Los resultados de los ganadores se darán a conocer el 29 de abril del 2022.
Comments are closed.