Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2023 reparte $400,000 en premios

Postula la labor de personas o de grupos voluntarios cuyas acciones se distingan por su vinculación y labor humanitaria voluntaria (no remunerada) y gana parte de $400,000 en premios

Gobierno de la Ciudad de México te invita a participar a su concurso Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2023 en el que podrás ganar parte de $400,000.00 en premios, si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:

Se invita a personas físicas, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas o privadas, a que postulen a personas o grupos voluntarios cuyas acciones se distingan por su labor humanitaria voluntaria (no remunerada) en beneficio de la comunidad y que consideren sean merecedoras al Premio Nacional de Acción Voluntaria Solidaria 2023. Es importante señalar que no se permitirán las autopostulaciones. Las categorías participantes son:

Individual: De 30 años en adelante. Persona que se destaque de manera individual por su labor voluntaria y compromiso con su entorno, comunidad y sus semejantes.
Juvenil: De 18 a 29 años cumplidos al cierre del concurso.

Grupal: Joven o grupo de jóvenes que participen en acciones voluntarias para fomentar y promover labores humanitarias que generen beneficio a otras personas y a la comunidad en favor de una causa.

Para la categoría Grupal: Se requiere tener más de 5 años de labor voluntaria y solidaria continua, no remunerada, comprobable en territorio nacional.
Para la categoría Individual: Se requiere tener más de 5 años de labor voluntaria y solidaria continua, no remunerada, comprobable en territorio nacional.
Para la categoría Juvenil: Se requiere, al menos, 3 años de labor voluntaria y solidaria continua, no remunerada, comprobable en territorio nacional.

Las candidaturas de personas o grupos deberán ser propuestas a través de un escrito libre bajo protesta de decir verdad, dirigido al Comité Organizador del Premio, presentado por personas físicas, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas o privadas, que no tengan relación de parentesco, o conflicto de interés de algún tipo con quien o quienes se pretende postular; en dicho escrito se deberá exponer, de manera precisa, las razones o motivos que sustenten la postulación de la candidatura, en razón de los beneficios que su labor ha aportado a su comunidad o a su entorno.

Quien postula, deberá presentar por escrito y firmados 4 testimonios o más de personas que constaten los beneficios, den fe y avalen el valor probado de la labor voluntaria y que muestren claramente los efectos que ha dejado en su entorno, comunidad y/o la vida de los demás. Dichos testimonios deberán incluir los datos de localización (número telefónico fijo, celular y correo electrónico) de quien los emite.

Las postulaciones se deberán realizar a través de la página http://premioaccionvoluntaria.gob.mx/. El jurado se integra por instituciones del sector público, organizaciones de la sociedad civil, la academia y una persona ganadora del premio del año anterior y designada o designado por el comité organizador. Los aspectos a evaluar son:

∙ Compromiso
∙ Altruismo
∙ Contribución al fomento de la cultura de la solidaridad
∙ Congruencia
∙ Impacto
∙ Trayectoria de la labor social
∙ Creatividad e innovación

Premios

Gobierno de la Ciudad de México regalará a los participantes ganadores:

Categoría Grupal: $200,000.00.00
Categoría Individual: $100,000.00.00.
Categoría Juvenil: $100,000.00.00.

Vigencia

Tienes hasta el 18 de agosto de 2023 para participar.

Resultados

El fallo del jurado se dará a conocer a partir de la tercera semana de noviembre de 2023.

Ir al sitio del concurso

Comments are closed.