Reto Zapopan 2024 Generación XIII: Gana financiamiento para tus proyectos

Presenta tu proyecto y gana financiamiento para tus proyectos

Participa en el Reto Zapopan 2024 Generación XIII y gana financiamiento para tus proyectos, si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:

En este reto se busca impulsar de forma gratuita a emprendedoras y emprendedores que destaquen por sus ideas, iniciativas, emprendimientos y empresas de alto impacto, valiosas, relevantes, innovadoras y escalables. Los cuatro principales componentes de Reto Zapopan son:

● Espacio Físico:
Ofrecen un espacio de coworking ótimo, en donde se fomenta un ambiente de colaboración entre personas que busquen emprender, así como consultoras y consultores, talleristas, mentoras y mentores, además de actores importantes del ecosistema de emprendimiento y el equipo de Reto Zapopan.

● Consultoría, mentoría y capacitación:
Brindarán a cada emprendedora o emprendedor un plan de acción a la medida, con el que focalizan la consultoría, mentoría y trabajo uno a uno. Además, acercan herramientas financieras, legales, administrativas y creativas a las y los emprendedores por medio de talleres grupales con el fin de desarrollar de la mejor forma posible sus proyectos de alto impacto.

● Financiamiento:
Posibilidad de acceder a fondos del Sistema Municipal de Financiamiento con condiciones preferenciales.

● Internacionalización:
Vinculación y oportunidad de internacionalizar los mejores proyectos de la generación en diferentes ecosistemas de innovación en el mundo.

Se recibirán a todas y todos aquellos emprendedores que tengan un proyecto innovador, talento y muchas ganas de entrar en acción para transformar su entorno. Estos son algunos elementos de impacto para ser aceptado en Reto Zapopan:

• Alto grado de innovación en producto, servicio, proceso o modelo de negocio.
• Potencial de crecimiento, que se pueda replicar y escalar.
• Diferenciación y una clara propuesta de valor.
• Iniciativas de cualquier parte del mundo que impacten directa o indirectamente el municipio de Zapopan, Jalisco, México.
• Emprendedoras, emprendedores y empresas alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/.

Se enfocarán en las siguientes industrias, sin embargo recuerda que lo más valioso es que tu idea sea de alto impacto.

• Sustentabilidad
• Alimentos
• Producción
• Innovación
• Tecnologías de la Información
• Productos
• Servicios
• Impacto social

Los proyectos deberán aplicar en línea a través de un portal para participar en Reto Zapopan https://bit.ly/RetoZapopan13G. Los aspectos a incluir en tu aplicación son:
• Nombre del proyecto
• Nombre completo y datos generales de la o el líder y participantes.
• Sector o industria en el que se desarrolla o pretende desarrollarse el proyecto.
• Adjuntar un video de dos minutos para tener un resumen de sus aptitudes y del porqué tú y tu equipo son los más adecuados para llevar a cabo su proyecto.

– Formulario Incubación. Etapa de ideas y proyectos en validación:
• Platícalos de qué trata tu producto o servicio ¿Qué problemática resuelve?
• ¿Con cuál de los siguientes ejes de la agenda 2030 se relaciona tu proyecto?
• Personas: Poner fin a la pobreza y el hambre y garantizar un ambiente sano, digno y en equidad: 1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 3 Salud y bienestar 4. Educación de calidad. 5. Igualdad de género.
• Planeta: Proteger al planeta de la degradación de nuestra generación y de nuestros hijos. 6. Agua limpia y saneamiento. 12. Producción y consumo responsable. 13. Acción por el clima. 14. Vida submarina. 15. Vida de ecosistemas terrestres.
• Prosperidad: asegurar que todas y todos puedan disfrutar de una vida próspera y que todo progreso económico, social y tecnológico se dé en armonía con la naturaleza. 7. Energía asequible y no contaminante. 8. Trabajo decente y crecimiento económico. 9. Industria, innovación e infraestructura. 10. Reducción de las desigualdades. 11.Ciudades y comunidades sostenibles.
• Paz: Fomentar sociedades pacíficas, justas e incluyentes, libres de miedo y violencia.16. Paz, Justicia e instituciones sólidas. 17. Alianzas para lograr los objetivos.
• Ninguno de los anteriores.
• ¿Cuál es la innovación presente en tu idea? ¿Cómo crees que dicha innovación puede ayudar a que tú proyecto sobresalga y permanezca a través del tiempo?
• Menciona detalladamente quiénes son tus clientes y/o usuarios.
• ¿Cuál es el tamaño de tu mercado y cómo planeas llegar a él?
• ¿Qué acciones has tomado para validar tu proyecto con clientes y/o usuarios potenciales y cuáles han sido los resultados? ¿Por qué tu mercado optaría por adquirir tu producto/servicio en lugar del de la competencia?
• ¿Cuáles son las actividades clave necesarias para el desarrollo de tu proyecto/empresa y cómo contribuye cada uno de los integrantes del equipo para la realización de las mismas?
• ¿Por qué consideras que tu proyecto es escalable?
• Preséntate a ti y tu equipo en un video de no más de 3 minutos.

– Formulario Aceleración. Etapa de empresas constituidas que ya facturan:
• Platícalos de qué trata tu producto o servicio ¿Qué problemática resuelve?
• ¿Con cuál de los siguientes ejes de la agenda 2030 se relaciona tu proyecto?
• Personas: Poner fin a la pobreza y el hambre y garantizar un ambiente sano, digno y en equidad: 1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 3 Salud y bienestar 4. Educación de calidad. 5. Igualdad de género.
• Planeta: Proteger al planeta de la degradación de nuestra generación y de nuestros hijos. 6. Agua limpia y saneamiento. 12. Producción y consumo responsable. 13. Acción por el clima. 14. Vida submarina. 15. Vida de ecosistemas terrestres.
• Prosperidad: asegurar que todas y todos puedan disfrutar de una vida próspera y que todo progreso económico, social y tecnológico se dé en armonía con la naturaleza. 7. Energía asequible y no contaminante. 8. Trabajo decente y crecimiento económico. 9. Industria, innovación e infraestructura. 10. Reducción de las desigualdades. 11. Ciudades y comunidades sostenibles.
• Paz: Fomentar sociedades pacíficas, justas e incluyentes, libres de miedo y violencia. 16. Paz, Justicia e instituciones sólidas. 17. Alianzas para lograr los objetivos.
• Ninguno de los anteriores.
• ¿Cuál es la innovación presente en tu idea? ¿Cómo crees que dicha innovación puede ayudar a que tú proyecto sobresalga y permanezca a través del tiempo?
• Si cuentas con algún link, que contenga información relevante de tu producto/servicio, favor de proporcionarlo. Insertar link a sitio a un web o a un documento en la web
• ¿Tu empresa es escalable?
• Menciona detalladamente quiénes son tus clientes y/o usuarios
• ¿Cuál es el tamaño de tu mercado y cuáles son tus principales canales de comunicación y distribución? ¿Cómo planeas conseguir nuevos clientes?
• ¿Cuándo lanzaste por primera vez tu producto al mercado y cuáles han sido los resultados hasta el día de hoy? ¿Qué acciones has tomado para validar tu proyecto?
• Menciona quiénes son tus competidores directos e indirectos. ¿Por qué tu mercado optaría por adquirir tu producto/servicio en lugar del de la competencia?
• ¿Cuál es el costo de producción del producto/servicio y a qué precio lo comercializas?
• ¿A cuánto ascienden tus ventas promedio mensuales?
• ¿Cuál es el alcance actual de tu empresa en cuanto a ventas?
• Escribe aquí tus datos de facturación
• ¿Cuáles son las actividades clave necesarias para el desarrollo de tu idea/proyecto y cómo contribuye cada uno de los integrantes del equipo para la realización de las mismas?
• Preséntate a ti y tu equipo en un video de no más de 3 minutos.

El portal para capturar tu propuesta para participar es https://bit.ly/RetoZapopan13G. Todos los proyectos serán calificados por profesionales del ecosistema expertos en las diferentes áreas que componen el reto.

Premios

Los ganadores de este concurso se llevarán financiamiento para sus proyectos.

Vigencia

Tienes hasta el 11 de marzo de 2024 para participar.

Resultados

Los resultados de los ganadores se darán a conocer al término del concurso.

Ir al sitio del concurso

Comments are closed.