Presenta una foto que refleje la situación del retorno y transición de la comunidad educativa a las actividades académicas presenciales en las condiciones de la nueva normalidad, luego de dos años de pandemia por COVID-19 y gana hasta $12,000 pesos + tablet
El Instituto Politécnico Nacional, a través de la Defensoría de los Derechos Politécnicos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la Fundación Alfredo Harp Helú para el Deporte, el Instituto Mexicano de la Juventud y el Instituto de la Juventud de la Ciudad De México te invita a participar a su XII Concurso Nacional de Fotografía de Derechos Humanos en el que podrás ganar hasta $12,000.00 + tablet si quieres ser ganador realiza la mecánica siguiente:
Podrán participar las personas jóvenes aficionados a la fotografía, de entre 12 y 29 años nacionales o extranjeras que radiquen en el país, en las siguientes categorías:
Categoría A: entre 12 y 17 años.
Categoría B: entre 18 y 23 años.
Categoría C: entre 24 y 29 años.
Presenta una foto que refleje la situación del retorno y transición de la comunidad educativa (estudiantes, personas trabajadoras y docentes) a las actividades académicas presenciales en las condiciones de la nueva normalidad, luego de dos años de pandemia por COVID-19, relacionado con todos los aspectos del:
• Derecho a la Educación: Toda persona tiene derecho a la educación, la cual deberá ser gratuita y tendrá por objeto el pleno desarrollo de la persona humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales. Las imágenes deberán mostrar diversos aspectos y retos de la adaptación a las medidas de prevención de contagios en la nueva realidad del ejercicio del derecho a la educación, como son:
– Procesos de Aprendizaje: En los entornos escolares, podrán estar enfocadas en las diversas modalidades de clases, las formas creativas adoptadas por el personal docente para facilitar estos procesos, las dificultades u obstáculos.
– Convivencia escolar: Las relaciones que se producen en torno a una comunidad educativa (personal docente, estudiantado, familias, personal
trabajador) también podrán ser objeto de las imágenes.
– Recreación y deporte: Actividades que se desarrollan en las comunidades educativas, como clases de arte, baile o activación y educación física, el recreo, los juegos y la convivencia.
Podrás participar con hasta dos fotografías en formato JPG, con requisitos mínimos de tamaño y resolución de 3 MB y 300 DPI, respectivamente, puedes emplear técnica a color o blanco y negro. Ingresa a https://www.ipn.mx/defensoria/concurso/ y registra tus fotografías, un jurado elegirá a los ganadores.
Premios
El Instituto Politécnico Nacional, a través de la Defensoría de los Derechos Politécnicos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la Fundación Alfredo Harp Helú para el Deporte, el Instituto Mexicano de la Juventud y el Instituto de la Juventud de la Ciudad De México regalará a los participantes ganadores:
1er Lugar: $12,000.00 y una Tablet marca Lenovo.
2do Lugar: $9,000.00.
3er Lugar: $6,000.00.
Mención Honorífica: Presea y reconocimiento impreso.
Vigencia
Tienes hasta el 14 de septiembre de 2022 para participar.
Resultados
Los resultados de los ganadores se darán a conocer el 17 de octubre de 2022.
Comments are closed.