Convocatoria Títeres en Corto del Cenart: Gana premios de $40,000 pesos

Presenta tu propuesta audiovisual en la que se utilice el lenguaje de los títeres y los objetos y gana premios de $40,000 pesos

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes te invita a participar a su concurso Títeres en Corto en el que podrás ganar premios de $40,000 pesos, si quiere sser ganador realiza la mecánica siguiente:

Podrán participar creadores escénicos, compañías y grupos artísticos, deberán presentar propuestas audiovisuales en las que se utilice el lenguaje de los títeres y los objetos, en cualquiera de sus variantes y técnicas.

Deberán enviar el video de una pieza escénica breve, producida, actuada, grabada y editada a partir de los temas participantes, estos materiales videográficos deberán ser originales y no haber sido exhibidos en otras plataformas, ciclos o festivales.

Los trabajos participantes deberán ser sobre alguno de los siguientes ejes de contenido:

a) Perspectiva de género.
b) Discapacidad.
c) Comunidades y grupos étnicos.
d) Salud y pandemia.
e) Memoria e identidad.

El material audiovisual deberá tener una duración no menor a 4 ni mayor a 14 minutos, deberá designarse un representante para cada proyecto, quien tendrá que presentar la siguiente información:

a) Datos Generales
-Título del proyecto.
-Nombre del grupo artístico o creador.
-Nombre del representante del grupo.
-CURP del representante o creador.
-Identificación oficial vigente, con fotografía, del representante o creador
-Teléfonos y correo electrónico del representante o creador.
-Estado y ciudad de procedencia del proyecto.

b) Proyecto (un solo documento en PDF)
-Descripción del proyecto que justifique la inclusión de alguno de los cinco ejes de contenido.
-Sinopsis.
-Créditos.
-Breve semblanza curricular del grupo, compañía artística o creador escénico.

c) Liga del video para su reproducción en línea
-El material videográfico podrá estar alojado en YouTube para la revisión de los jurados.
-La opción de privacidad deberá ser “oculta”.
-El video en YouTube deberá estar debidamente titulado, de acuerdo con el proyecto.
-Formato de alta definición.
-Los videos deben respetar la Ley Federal de Derecho de Autor.

d) Documentación de propiedad
-Registro de la obra ante Indautor.
-Considerando la situación sanitaria actual, de no contar con el registro, adjuntar una carta bajo protesta de decir verdad manifestando el nombre(s) de la(s) persona(s) a quien le corresponde la autoría y titularidad de la obra artística y literaria, indicando que es original o que cuenta con facultades para explotar la misma. En el documento se deberán comprometer a responder directamente frente a terceros, en caso de que se presente algún reclamo derivado del uso, liberando a la Secretaría de Cultura y al Cenart de cualquier responsabilidad en materia autoral.

El Cenart verificará que las propuestas cumplan con los requisitos y la documentación solicitada. Los materiales serán evaluados por un jurado calificador, quienes tomarán en cuenta la originalidad de las propuestas, así como su pertinencia y calidad artística siendo el fallo de carácter inapelable.

El Cenart se pondrá en contacto con el creador o representante del grupo y se le solicitará el video con las siguientes características:

-Sin créditos de entrada o salida; puede incluir únicamente el título.
-El video no deberá incluir marcas de agua, sellos, logotipos, plecas o algún gráfico adicional.
-El archivo deberá contar con una resolución de 720p, 1080p o superior, en formato horizontal 16:9.
-Podrá enviarse en alguno de los siguientes formatos; mp4, mov, avi, m4v, mxf, etc.
-Incluir en la carpeta virtual los créditos correspondientes en formato PDF, así como los logotipos de la compañía o grupo artístico en formato editable.
-Carta firmada de autorización para la divulgación del material en las plataformas digitales de la SC, el Cenart y la Red de Centros de las Artes (cesión de derechos de reproducción).

Premios

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes regalará a los participantes ganadores: $40,000.00.

Para efectos del pago, el creador o representante del proyecto deberá presentar la siguiente documentación, legible, en formato PDF:

-Identificación oficial vigente, con fotografía, del representante
-Comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor a dos meses.
-Cédula de Identificación Fiscal (RFC).
-Cuenta bancaria con CLABE, a nombre del creador o de la compañía que representa, para recibir el depósito del premio.

Vigencia

Tienes hasta el 6 de julio de 2021 para participar.

Resultados

Los resultados de los ganadores se darán a conocer al término del concurso.

Ir al sitio de la promo

Ir al sitio del concurso

Comments are closed.